LIBRO BLANCO SOBRE EL ACCESO A LOS FONDOS DE LA POLÍTICA DE COHESIÓN
El lunes 23 de junio se celebró una mesa redonda organizada por la eurodiputada Isabelle Le Callenec en torno al Libro Blanco sobre el acceso a los fondos de la política de cohesión. El objetivo de este libro blanco es abogar por una simplificación de los procedimientos, un mayor apoyo financiero, la transparencia y la claridad de las normas, y poner de relieve las diferencias de las regiones ultraperiféricas.
La Presidencia de la Conferencia de Presidentes de las Regiones Ultraperiféricas aprovechó la ocasión para recordar la falta de coherencia de las políticas europeas, en particular en lo que se refiere a la renovación de la flota pesquera y la integración regional de las RUP en su cuenca geográfica de pertenencia.
- En cuanto a la renovación de la flota pesquera, la prohibición de financiar la renovación de la flota pesquera en el marco del FEAMP, en aras de la sostenibilidad de los recursos, no se adapta al contexto de las RUP, donde la presión sobre los recursos es escasa, predomina la pesca artesanal y donde la modernización de los equipamientos pesqueros permite, por el contrario, reducir el impacto medioambiental y mejorar la seguridad de los profesionales del sector.
- En cuanto a la integración regional de las RUP, los instrumentos de cooperación creados hasta la fecha con los programas INTERREG y NDICI son inadecuados para la cooperación de las RUP con sus territorios vecinos, en su mayoría terceros países de la UE.
Es por tanto urgente una adaptación real, diferenciada y pragmática de las políticas europeas si se quiere que las RUP puedan desempeñar plenamente su papel como puentes en las fronteras externas de la UE.