Las Regiones Ultraperiféricas (RUP) encarnan la Europa del diálogo con el mundo, símbolo de la proyección de la influencia europea más allá del territorio continental de la Unión. Por su historia, su geografía y su diversidad cultural, tienden puentes entre la Unión Europea y las zonas geopolíticas estratégicas.
En vísperas de la definición del futuro MFP post 2027, la Conferencia de Presidentes de las Regiones Ultraperiféricas (CPRUP) trabaja para recordar la importancia de tener en cuenta las especificidades de estos territorios alejados, especialmente a través de la aplicación rigurosa del artículo 349 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) y la renovación de la estrategia de las RUP.
Esta futura estrategia deberá basarse en cuatro principios fundamentales: flexibilidad, para adaptar las políticas a las realidades locales; coherencia, para integrar a las RUP en todas las políticas de la Unión; cohesión, para reducir las desigualdades en materia de desarrollo; y solidaridad, valor central del proyecto europeo.
Nuestra labor constante y conjunta, y el diálogo permanente que mantenemos con las instituciones europeas permiten que se escuche la voz de los millones de ciudadanos a los que representamos.
Esta voz es la de territorios comprometidos, audaces y portadores de soluciones; territorios que, cada día, contribuyen a crear una Europa más fuerte, más inclusiva y más cercana a sus ciudadanos.
Ary CHALUS
Presidente del Consejo Regional de la Región de Guadalupe